Caso Número 1

CASO Nº1

Se trata de una persona que se presenta al estudio a realizar la siguiente consulta:

Adquirió un inmueble por Cesión de Boleto de Compraventa en el año 1989 que le hiciera el Sr. Francisco Suarez quién comprara mediante Boleto de Compraventa en un loteo efectuado por la Inmobiliaria Azcona en el año 1979 en representación del propietario del inmueble el Sr. Carlos Alberto Mendoza, M.I. Nº 3.087.671.

Datos del Inmueble: inmueble ubicado en el Bº Centro - Manzana Nº 250 - “A” - Lote Nº 15, ADREMA A1-15391-2, sobre la calle San Juan esquina Pellegrini de esta Ciudad, y que se identifica, según el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia, inscripto al Tº 459 - Fº 127503 - AÑO 1961.

Prueba en poder de su cliente al momento de la consulta:

a.- Boleto de Compraventa y Cesión del Boleto.

b.- Libreta de “registro de amortizaciones mensuales” que dicha inmobiliaria le entregó al Sr. Suarez y que éste luego transmitió a su cliente al concretar la venta del inmueble.

Qué recaudos establece la ley de prescripción adquisitiva que udes. deberían pedir a su cliente les traiga.

Cabe destacar V.S. que el Sr. Francisco Suarez jamás realizó la escritura traslativa de dominio a su favor y por ello en el Registro de la Propiedad Inmueble el lote en cuestión continúa inscripto a nombre de su anterior propietario el Sr. Carlos Alberto Mendoza.

Lo que sí hizo el Sr. Suarez es asentar su propiedad sobre el inmueble tanto en la Dirección Gral. de Catastro como en la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

Qué aconsejarían a su cliente realice para que los impuestos municipales vengan a su nombre?

Qué le preguntarían a su cliente respecto a la posesión del inmueble?




Comentarios